archivo | julio, 2004

La constitución europea y el Reverendo Sirico

Acabo de traducir un artículo del Padre Robert Sirico, presidente del Acton Institute: “Una constitución atea para Europa” La traducción se publicará recientemente en el Acton Institute también. En el artículo el Padre Sirico da su opinión, con total lucidez, de lo que representará la constitución europea que se someterá a prueba popular en febrero […]

Sigue leyendo

Infierno, la Fed, teoría del equilibrio y 5 Días

La Reserva Federal de St. Louis ha publicado un artículo de Kevin Kliesen y Frank Schmid llamado “Fear of Hell Might Fire Up Economy” (“el temor al infierno puede encender la economía”). El artículo en cuestión dice que a veces hay formas no económicas de medir la riqueza de un país; concretamente dice que hay […]

Sigue leyendo

Un 71% de los alemanes culpa a los políticos de la crisis económica

En «El Confidencial» ha aparecido una noticia donde los alemanes culpan a los políticos de la crisis que sufren. Lo dicho anteriormente, el libre mercado es la única solución.

Sigue leyendo

No hay más solución fáctica que el libre mercado

El hombre (como conjunto agregado, sociedad) suele pensar que tiene una evolución lineal hacia la perfección (conquistas sociales). Esta idea, se implantó en la extrema izquierda desde Marx hacia delante. Realmente ya había una reminiscencia algo anterior en cuanto sólo la elite puede conseguir mejoras a una mayoría. Para estas autoproclamadas elites y dirigentes, la […]

Sigue leyendo

Embargo de Cuba y Pat Buchanan

Acabar el embargo a Cuba Por Patrick J. Buchanan  Artículo publicado originalmente el 14 de mayo de 2002 con el nombre “End the Embargo on Cuba”. Patrick Buchanan es columnista desde 1962 y autor de 8 libros. Trabajó con los presidentes Richard Nixon, Gerald Ford y Ronald Reagan, de este último fue Director de Comunicaciones […]

Sigue leyendo

La Constitución europea y Pere Bonnín

Me ha sorprendido positivamente un artículo en el periódico “el metro digital” de Pere Bonnín. Artículo contundente, que refleja el auténtico espíritu totalitario y anti–individual de la constitución europea: “La Constitución europea, en cambio [a la americana], es el reflejo del despotismo ilustrado, propio de la mentalidad aristocrática y contrario a la igualdad democrática… [la constitución […]

Sigue leyendo

El ‘Tercer Camino’

Suecia: Más pobre de lo que crees Por William L. Anderson. Publicado originalmente el 16 de mayo de 2002 en el Ludwig von Mises Institute con el nombre: “Sweden: Poorer Than You Think”. El Dr. William L. Anderson es profesor de economía en Frostburg State University, Maryland-EE.UU., y académico adjunto en el Ludwig von Mises […]

Sigue leyendo

La filosofía de la Libertad en viñetas

http://www.jonathangullible.com/mmedia/PhilosophyOfLiberty-spanish.swf Hace bastante que está en Internet una presentación en formato Flash de qué es la libertad individual y el liberalismo en general. Esta presentación se encuentra en “The Adventures of Jonathan Gullible”. En este post teneis una muestra en castellano. Podéis descargaros la versión (de 1MB) con sonido también. Para que sea más sencillo, […]

Sigue leyendo

El cierre del Centro Nacional de Inteligencia Español

Me estoy aficionando a los artículos del Sr. Cacho en “El Confidencial”. En el último: “…Lo del CNI es de risa. Tan de risa que lo mejor que podríamos hacer los españoles es cerrar de una vez por todas el tinglado de la cuesta de las Perdices y ahorrarnos unos buenos duros de los impuestos […]

Sigue leyendo

Traducción de Murray Rothbard al castellano

Ayer publiqué mi ultima traducción llamada Un “Futuro de Paz y Capitalismo” de Murray N. Rothbard. Este conocido y fabuloso autor, en este ensayo, muestra su visión sobre el futuro del Capitalismo, así como comenta su visión de Jefferson, el significado del la “avaricia”, el socialismo, el estado y la libertad. Creo que el ensayo […]

Sigue leyendo

¿La izquierda se vuelve derecha? Otra vez: sí!

El Sr. Jesús Cacho ha escrito un artículo en El Confidencial muy recomendable y de extrema actualidad: “La Socialdemocracia Impone Recortes Al Estado Del Bienestar En Gran Bretaña Y Alemania”: “…en Alemania, Angela Merkel, cabeza visible de la Unión Democristiana (CDU), ha celebrado que ‘los sindicatos por fin se hayan dado cuenta que más horas […]

Sigue leyendo

Montilla: el más rojo de la Unión

Decir que la Comisión Europea es un órgano liberal es, o no saber que es la “Comisión Europea”, o no saber que significa el concepto de Liberalismo (o no saber ambas cosas). Pero cuando incluso la propia Comisión Europea da un “toque” a alguien por actuar de forma demasiado izquierdista —léase por actuar como un […]

Sigue leyendo

Donde Buscar el Mal Por Joseph Sobran

Donde Buscar el Mal Por Joseph Sobran Notable columnista estadounidense. Mayo 4, 2002. Artículo publicado originariamente con el nombre «Where To Look for Evil» Traductor: John Leo Keenan El presidente Bush ha sido elogiado ampliamente por hablar de un “eje del mal”. Al hablar de manera no apologética sobre el mal – se nos dice […]

Sigue leyendo

Procesos de Mercado. Jesús Huerta de Soto

Acabo de recibir la revista “Procesos de Mercado. Revista Europea de economía Política” dirigida por Jesús Huerta de Soto. Clicando en la imagen de la derecha podréis ver los artículos que lleva. También he escaneado el folleto de suscripción por si os lo queréis imprimir y suscribiros (son dos números al año que valen, los […]

Sigue leyendo

Fundación Vargas Llosa y la liberalización de la inmigración

Se ha publicado en «El Confidencial» un resumen sobre lo que piensa «La Fundación Internacional para la Libertad» (FIL) sobre la inmigración. A continuación os paso el cominezo del artículo. (Debajo hay un enlace al artículo completo): «La Fundación Internacional para la Libertad (FIL) que preside el escritor y ex candidato a la Presidencia de […]

Sigue leyendo

Nacionalización de la energía en España

Acabo de leer una noticia aparecida en La Gaceta, y 5días que informan de la voluntad de la izquierda española (PSOE) de nacionalizar el sector de energía en España: … El Ministerio de Industria estudia la creación de una firma de mayoría pública que se haga cargo de esa parte de la actividad de REE, […]

Sigue leyendo

Nuevo libro: LA SALIDA de A. Mansueti y J.L. Tapia

Hace ya un tiempo que colaboro con el Instituto de la Libre Empresa de Perú (ILE Perú). Recientemente sacaron un libro llamado LA SALIDA, y que ahora ya está a la venta en formato papel. Pese no haber tenido la oportunidad de haberlo leído aún (excepto la demo en pdf, donde se encuentra el índice […]

Sigue leyendo

Curva de Laffer, estado y Machan. La afirmación del individuo no puede ser su negación

Han publicado hoy en El Cato un artículo de Tibor R. Machan (en inglés aquí), conocido autor liberal, escritor de varios libros. En el artículo hace algunos comentarios sobre la Curva de Laffer, en cierta forma, acertados: Aplicaciones de la Curva de Laffer. Así, Machan en su artículo afirma: “La curva de Laffer tiene que […]

Sigue leyendo